LUZ MARÍA HIDROVO PEÑAHERRERA
Luz María Hidrovo Peñaherrera, primogénita de Horacio y Lila, nació en Guayaquil el 23 de octubre de 1929.
En menos de dos años el pequeño grupo familiar debió movilizarse intensament. A la isla y población de Puná cumpliendo el padre con cargo de Capitán del Resguardo que se le asignó. Después a la tierra natal; Vuelta Larga de Santa Ana. Casa de los abuelos Eduardo y Orfilia.
Los estudios iniciados en la escuela Almeida, continuando en la escuela Veinticuatro de Mayo de Portoviejo. Instrucción Media en el Colegio Nacional Olmedo, se graduó de Bachiller. Educación Superior en la Facultad de Medicina de la Universidad de Guayaquil. Título de Doctora en Odontología.
En 1956 contrajo matrimonio con el economista Alfonso Romero Bravo. Pronto llegaron los hijos Patricia y Bernardo Romero Hidrovo. Con la práctica profesional, también se manifestaba su apego al trabajo educativo en el nivel medio.
Ingresó al Colegio Olmedo como profesora en materias afines; hecho este que significó emotivo regreso a su querido colegio. Fue fundadora del colegio particular Selecto durante algunos años. Colegio Nacional Nocturno Olga Vallejo de Briones, donde obtuvo la jubilación.
Antes de su fallecimiento Horacio Hidrovo V. y su esposa Lila vivieron en casa del matrimonio Romero -Hidrovo. Lila continuaría allí hasta el fin de sus días. Esta situación constituyó hecho determinante en la continuidad del grupo familiar y el sólido acercamiento de los tres hermanos: Luz María, Horacio y José.
Continuamente la hermana mayor los convocaba. Conversación familiar, análisis de proyectos, experiencias, realizaciones. La aparicion continuada de los nietos significaba soporte efectivo valioso. La redonda y pequeña mesa de comedor con cuatro sillas, por décadas una imagen que perdura en los descendientes. De pronto la casa toda resultaba espacio reducido, eso sí, desbordante de afectos. Se repetía y tejía nuevas anécdotas. Mucho buen humor y, en lo fundamental, constructivas.
Su experiencia y ejecutorias estuvieron presentes como profesora fundadora de la Facultad de Odontología en la Universidad San Gregorio.
Paralelamente mostró interés por las Ciencias Sociales. especialmente Geografía; señalada herencia familiar.
Le llamó la atención los nombres propios predominantes en la población de la provincia de Manabí., particularmente en el sector montubio.
Coleccionó cientos de nombres tanto femeninos como masculinos. Paciente tarea iniciada en gran medida con la revisión de listas oficiales de cursos y paralelos de colegios donde prestó sus servicios. Fue interrumpida por el deteriorio de la salud y el fallecimiento posterior.
Su hermano José Hidrovo Peñaherrera decidió continuarla en el propósito que se cumpla los objetivos señalados. En buena medida se acudió también a informaciones necrológicas de personas con edad avanzada. Se insiste en la necesidad de continuar con la participación social abierta. El tema hace relación con la realidad de nuestra cultura montubia.
En los objetivos del trabajo sobre NOMBRES PROPIOS PREDOMINANTES EN MANABÍ se menciona:
- Elaborar en lo posible una lista completa.
- Propiciar investigaci{on sobre el origen y aparición de los nombres.
- Especificar nombres de reciente aparición y sus posibles causas.
Se requiere investigación seria y cientfica en áreas geográficas, históricas. Igual las relaciones culturales y filológicas. Estamos prestos a recibir, ofrecer, intercambiar informaciones y criterios correspondientes. Este es el camino adecuado y correcto que conduce al interés de la comunidad manabita.
José Hidrovo Peñaherrera
NOMBRES PROPIOS PREDOMINANTES EN MANABI
HOMBRES
ABANTO ABILIO
ABRAHAN
ABSALON
ADAN
ADENILMO
ADENILMO
ADEODATO
ADER
ADITARO
ADITARO
ADLAY
ADONIAS
ADRIAN
ADRIANO
AGAMENON
AGAPITO
AGUSTIN
ALBINO
ALCIBIADES
ALCIDES
ALCIDES
ALDO
ALESIO
ALEXITO
ALIPIO
ALIRIO
ALIX
ALMAGRO
ALONSO
ALVARO
AMABLE
AMADEO
AMADO
AMADOR
AMARANTO
AMARILIO
AMBROSIO
AMBROSIO
AMERICO
AMILCAR
AMSBERTO
ANACLETO
ANACLETO
ANACRACIO
ANACRECIO
ANASTASIO
ANCISAR
ANCISAR
ANDRONICO
ANIBAL
ANICETO
|
ANSBERTO
ANSELMO
ANTENOR
ANTERO
ANTERO
ANTONIMO
APARICIO
APOLONIDES
APOLONIO
AQUILES
AQUILINO
ARCANGEL
ARCECIO
ARCHIBALDO
ARGEMIRO
ARGEN
ARIOSTO
ARISTIDES
ARMIN
ARMODIO
ARNALDO
ARNOLDO
ARNULFO
ARNULFO
ARQUIMEDES
ARSENIO
ARTEMIO
ASCANIO
ASDRUBRAL
ASTOLFO
ATAHUALPA
ATANASIO
ATAULFO
ATENOGENES
ATILANO
ATILIO
AUGUSTO
AURELIANO
AURELIO
AUXILIO
AZAEL
BALDOMERO
BARTOLOME
BAUDILIO
BENITO
BOLIVAR
BONIFACIO
BRAULIO
CALIXTO
CAMILO
CANDELARIO
|
CASIMIRO
CASTO
CASTULO
CECILIO
CELEDONIO
CELESTINO
CELINO
CELSO
CHILDERICO
CICERON
CIRILO
CIRO
CLAUDIO
CLEMENTE
CLIMACO
CLODOMIRO
CLODOVEO
CLODOVICO
CLOTARIO
COLOMBO
CONSTANTINO
CORINTO
CORNELIO
CRECENCIO
CRISANTO
CRISTODULO
DAGOBERTO
DAMIAN
DANIEL
DANTE
DARIO
DELFIN
DEMETRIO
DEMOSTENES
DEODATO
DICLES
DIDIMO
DIFILO
DIMAS
DIOGENES
DIOMEDES
DIONICIO
DOLORES
DORISNALDO
DUILIO
DUMAS
ECIPION
ECUADOR
EDELBERTO
EDER
EDULFO
EGBERTO
ELACIO
|
ELADIO
ELEUCIPIO
ELEUTERIO
ELI
ELIAS
ELIGIO
ELIO
ELISEO
ELPIDIO
EMETERIO
EMIGDIO
EPIFANIO
ERDULFO
ESCIPION
ESTANISLAO
ESTUARDO
ETELBERG
EUCLIDES
EUDALDO
EUDORO
EULICES
EULOGIO
EURIPIDES
EUSEBIO
EUSTAQUIO
EVANGELINO
EVELIO
EZEQUIEL
EZIO
FACUNDO
FAUSTO
FEDERICO
FENELON
FERDINAN
FERMIN
FIDEL
FIDENCIO
FILEMON
FILIBERTO
FLAMARION
FLAVIO
FLORENTINO
FLORESMILO
FRANCO
FRISCO
FROILAN
FULTON
GANDHI
GASTON
GAUDENCIO
GENERELDO
GERARDINO
GLORIOSO
|
GODOFREDO
GOZOSO
GRISMALDO
GUALBERTO
GUMERCINDO
HAROLDO
HECTOR
HERACLES
HERIBERTO
HERLINDO
HERMELINDO
HERMEREGILDO
HERMOGENES
HERNANDO
HIPOLITO
HOMERO
HORACIO
IGNACIO
ILDEFONSO
ISAURO
ISIDORO
ISRAEL
JAIRO
JANEIRO
JEREMIAS
JOEL
JOSELO
JUAN DE DIOS
JULIAN
JUNAVOLMATON
JUNER
JUPITER
JURGIO
JUVENAL
LAURENTINO
LAURO
LENIN
LEONIDAS
LIBARDO
LINO
LISIMACO
LUCIO
LUTERO
MACARIO
MANFREDO
MANUELDE JESUS
MARCIAL
MARIANO
MARLO
MATIAS
MAURICIO
MAURO
MAXIMINO
|
MAXIMO
MEDARDO
MELCIADES
MELECIO
MELITON
MELQUIADES
MILTON
MODESTO
NABOR
NALDO
NAPO
NAPOLEON
NARCISO
NEMESIO
NEPOSENO
NEXAR
NICOLAS
NILO
NIVARDO
NOEL
NORBERTO
ODOLMO
OLIVA
OLVIDO
ONDINO
ONESIMO
ONIAS
ORFEO
ORLANDO
OTOMARO
OVIDIO
PALEMON
PALERMO
PARMENIDES
PASCUAL
PASTOR
PLACENCIO
PLINIO
POLIBIO
PORFIRIO
PREBISTERO
PROCOPIO
PURO
QUERUBIN
QUINIDIO
REGULO
QUINTO
QUIRINO
ZOILO
RAMBER
REGULO
REMBERTO
RENAN
|
RENEIRO
RIGOBERTO
RODOLFO
ROGELIO
ROMANTICO
ROMEO
ROMO
RUYSDAEL
SABULON
SALIN
SALOMON
SALUSTIO
SATURNINO
SAUL
SECUNDINO
SEFERINO
SEGISMUNDO
SENOBIO
SERAFIN
SEVERINO
SEVERO
SILVERIO
SILVINO
SIMON
SOCRATES
SOFONIAS
SOLMIRO
SOSTENES
STALIN
STALINO
TADEO
TARQUINO
TASSO
TAUMATURCO
TELEMACO
TELMO
TEMISTOCLES
TEODULO
TERENCIO
TIMOLEON
TIMOTEO
TITO
TOGO
TORIBIO
TRANQUILINO
TULIO
ULBIO
ULISES
UNIVERSI
VERDI
VERNE
VIRGILIO
VITERBO
ZACARIAS
ZANDALIO
ZENEN
ZENON
|
MUJERES
ABIGAIL
ACACIA
ADALGISA
ADELA
ADELIA
ADELINA
ADENAIDA
ADONAI
AGRIPINA
AGUEDA
AGUSTINA
ALBA
ALBERTINA
ALBRICIA
ALCIRA
ALFARINA
ALINA
ALMA
ALONDRA
AMACILIA
AMADA
AMALIA
AMALICIA
AMELIA
AMINA
AMINT
ANGELA
ANGELICA
ANGELINA
ANNABEL
AREMISCA
ARGENTINA
ASPACIA
ASUNCION
AUREOLA
BARBARITA
|
BARTOLA
BELEN
BELGICA
BENIGNA
BERNARDA
BERNICE
BERTHA
BIRMANIA
BRENDA
BRICELDA
BUENA
CAMELIA
CAMILA
CANDELARIA
CARICIA
CARIDAD
CAROLA
CASILDA
CASTULA
CELINA
CELINA
CELINDA
CELMIRA
CELSA
CERELA
CIRA
CIRILA
CLARISTA
CLEMENCIA
CLEOPATRA
CLEOTILDE
CLORINDA
COLOMBIA
INGRID
COLUMBA
CRISANTEMA
|
CUSTODIA
DAILA
DALIA
DALIDE
DALINDA
DAMICELA
DANIELA
DANILA
DECY
DELFINA
DELLANIRA
DELMIRA
DEMETRIA
DENISE
DEXI
DIOSA
DIOSELINA
DIOTIMA
DIVINA
DOMITILA
DORILA
EDILMA
EDITA
EDUVIGES
EFIGENIA
EGDA
EGNI
ELANIA
ELECTRA
ELENA
ELIANA
ELIZAMA
ELODIA
ELOISA
|
EMPERATRIZ
ENA
ENMA
ESMERALDA
ESTRELLA
ETELVINA
EUDOCIA
EUFEMIA
EUFRACIA
EUGENIA
EULOGIA
EUSEBIA
EUSTORGIA
EUVENIA
EVA
FATIMA
FAUSTA
FAUSTINA
FERMINA
FIDELINA
FILERMA
FILOMENA
FINA
FLORICELDA
FRANCISCA
FREDESLINDA
FRIDA
FRINA
GALINA
GALUD
GAUDENCIA
GEMA
GENNY
GERARDINA
GERMANIA
GERTRUDIS
GODIVA
|
GRACIA
GRECIA
GRISELDA
GULMIRA
HERCILIA
HERLINDA
HERMENCIA
HIDAYA
HIPATIA
HORTENCIA
IBERIA
IDA
IFIGENIA
IGNACIA
INA
INDAURA
INDELIRA
INES
IRALDA
IRENE
IRIS
ISORA
JACINTA
JOVITA
JULIA
JUSTINA
LADIS
LASTENIA
LELIA
LEONILA
LETICIA
LIBIA
LIDIA
LIDICE
LIDILIA
LINA
LIOVA
|
LIRIA
LUCRECIA
LUZMILA
MACLOVIA
MARCELINA
MARCIA
MARIETA
MARINA
MARISOL
MARITA
MARLINA
MATILDE
MAURA
MAXIMA
MAYINA
MAYITA
MISTERIO
MONSERRATE
NATIVIDAD
NEGDA
NORIS
NOSTALGIA
NURY
OBDULIA
ODILIA
OFELIA
OLIDA
OLINDA
ORFA
ORFELINA
ORLINDA
PANELA
PAULINA
PENELOPE
PEREGRINA
PETRA
|
PETRONILA
POLICARPA
PRISCILA
PUBLIA
PURA
QUETA
RAFAELA
RAMONA
RENATA
ROBERTINA
ROSARIO
RUBI
RUPERTA
SELENA
SILFIDES
SOCORRO
SOLEDAD
TAMARA
TEODOLINDA
TEODORA
TRINIDAD
TRISSIA
TULA
TULMIRA
UBALDA
VALERIA
VICTORIA
YAHAIRA
YOCASTA
ZENAIDA
ZITA
ZORAIDA
|
Luz María Hidrovo paralelamente a los estudios medios tomó clases de la profesora Clorina Vélez Castro. que con su hermana Delfina, habitaban su casa en el centro-este de la ciudad; intersección de las calles Bolívar y Rocafuerte.
Aquello dejaría huellas, que pasado el tiempo darían paso a la decisión de revivir, por lo menos letras de canciones que no han perdido su valor, por el contrario. ahora emergen como ofrenda humana que rescatamos. El manuscrito da fe de paciente y prolongada copilación orientada hacia los actuales exponentes de la música en el sano propósito de información e interpretación necesarios.
Entre tantas:
LA GLORIA ERES TU
José A. Méndez
|
MALA NOCHE
A. Dominguez |
MUCHO CORAZON
MUJER
Agustín Lara
|
||
LA MENTIRA
LA NAVE DEL OLVIDO
Diego Ramos
|
MALDITO CORAZON
MAÑANITAS TAPATIAS
MAY Y CIELO
Julio Rodríguez
|
NEGRA CONSENTIDA
J. Pardavé
|
||
LA RONDALLA
A. Esparza |
MEXICO LINDO
Chucho Monje
|
NO ME QUIERAS TANTO
Rafael Hernández
|
||
LAGRIMAS DE SANGRE
|
MI CORAZON ABRIO LA PUERTA
|
NOCHE DE RONDA
Agustín Lara
|
||
LOS DOS
Simón Lan
|
MIENTE EL VIENTO
MIL VIOLINES
MIS FLORES NEGRAS
MIS NOCHES SIN TI
MISERIA
Miguel Valladares
|
NOSOTROS
Pedro Junco
|
||
LLAMANDOTE
Alexis Brau
|
POR EQUIVOCACION
Charlie López
|
NUBE GRIS
NUESTRO AMOR
R, Hernández
|
||
MAGDALENA
Ary Macedo
|
POR ESO NO DEBES
Margarita Lecuona
|
OBSESION
Pedro Flores
|
||
MAL PAGO
Héctor Flores
|
QUE MURMUREN
R. Fuentes
|
SABOR DE ENGAÑO
Mario Alvarez
|
||
ODIAME
R. Otero
|
QUE TE PASA
Pedro Flores
|
SOLAMENTE UNA VEZ
Agustín Lara
|
||
PARECE QUE FUE AYER A. Manzanero
|
QUIEN SERA
P. Beltrán R.
|
TENTACION
Gabriel Ruiz
|
||
PECADO
C. Pontieri |
QUIEREME MUCHO
Gonzalo Roig
|
TRES PALABRAS
O. Ferrés
|
||
PECADORA
Agustín Lara
|
QUIZAS, QUIZAS, QUIZAS
RAYITO DE LUNA
Chucho Navarro
|
URGENCIA
Indalecio Ramirez
|
||
PERDIDA
Chucho Navarro
|
RECUERDO DE TI
REGALAME ESTA NOCHE
Roberto Cantoral
|
VANIDAD
Armando González
|
||
PERDON
Pedro Flores
|
REVANCHA
Agustín Lara
(recitado y cantado)
|
VERDAD AMARGA
Consuelo Velásquez
|
||
PERDONAME MI VIDA
|
ROSA
A, Lara
|
VEREDA TROPICAL
Gonzalo Curiel
|
||
PERFIDIA
Alberto Domínguez
|
AY CARIÑO
CONDICION
CUANDO TU ME QUIERAS
Raúl Shaw Moreno
|
VUELVEME A QUERER
Mario Alvarez
|
||
PERFUME DE GARDENIA
R. Hernández
|
DEUDA
INOLVIDABLE
HASTA SIEMPRE
EN UN BESO LA VDA
DOS GARDENIAS
Isolina Carrillo
|
AMAR Y VIVIR
Consuelo Velásquez
|
||
PIEL CANELA
BobbyCapó
|
EL BARDO
EMBRUJO
ESCRIBEME
HOJA SECA
FRENESI
QUE SERA DE MI
Mario Clavel
|
ANGUSTIA
AMOR AMOR
Gabriel Ruiz
|
||
PIENSA EN MI
Agustín Lara
|
NUESTRO JURAMENTO
B.De
Jesús
|
ANGELITOS NEGROS
Andrés Blanco
|
||
ASI
María Greever
|
BESAME MUCHO
LA MENTIRA
LA BARCA
|
|||
CANCION DEL ALMA
R. Hernández
|
CON MI CORAZON TE ESPERO
HUMO EN LOS OJOS
|
|||
CORAZON DE DIOS
CUATRO PALABRAS
R. Shaw Moreno
|
CUANDO YA NO ME QUIERAS
FEIO EN EL ALMA
|
|||
JURAME
HOJA SECA
|
ESCLAVO Y AMO
LUZ Y SOMBRAS
|
|||
ESCRIBEME
DOS ALMAS
|
FLORES NEGRAS
LO MISMO QUE A USTED
|
|||
EN UN BESO LA VIDA
ENCADENADOS
C. Briz
|
INOLVIDABLE
Julio Gutierrez
|
|||
LA BARCA
R. Cantoral
|
NUETRO BALANCE
RONDANDO TU ESQUINA
J. Charle
|
|||
PRISIONERO DEL MAR
|
IRREMEDIABLEMENTE SOLO
B.
De Jesús
|
|||
Eco, Ricardo Delgado
y Lcda. Auxiliadora Pinargote P.
"DIARIO EL MERCURIO"
UNA VIDA PLENA DE HONOR
Por el Dr. Julio Lenín Hernández Luna
Hace 53 años los jóvenes OLMEDINOS de entonces tuvimos el privilegio de recibir la cátedra de ANATOMIA y BIOLOGIA dictada por una maravillosa ODONTOLOGA la DRA. LUZ MARIA HIDROVO PEÑAHERRERA DE ROMERO así como también de sus distinguido y apreciado esposo el ECON. ALFONSO ROMERO siendo ellos factores positivos indiscutibles en nuestra formación ética y ecuménica.
Su abolengo familiares señero, pues fue hija del ilustre CAMADARA, POETA y LITERATO HORACIO HIDROVO VELASQUEZ y doña LILA PEÑAHERRERA. Fue hermana del gran amigo y poeta GANDI HORACIO y de mi fraterno compañero de natación master y de nuestras luchas a favor del RIO PORTOVIEJO y de las demás cuencas acuíferas de Manabí el DR. JOSE HIDROVO PEÑAHERRERA.
La disciplina, el rigor y el orden que demostraba con suma poedagogía y técnicas didácticas la DRA. LUZ MARIA nos hizo entender y aprender las nociones somáticas científicas inherentes al CUERPO HUMANO Y SU ESTRUCTURA. Sus enseñanzas entre otros profesionales las recibimos los Abogados: Nevardo Alvarado, Rafael San Andrés, Gustavo Barrera, Vicente Mendoza; los ingenieros: José Peñaherrera, Miguel Loor, Childerico y Clodovico Cevallos Caiceco, entre otras personalidades de Manabí y el País.
Por ello todos la respetábamos y admirábamos con sincero aprecio y gratitud para quien nos hacía fácil comprender lo díficil y así pudiéramos forjar nuestra personalidad los GALENOS que hoy honran a esta noble profesión tales como BRANLY ZAMBRANO, BYRON ZAMBRANO, MELITON GARCIA, JHONNY PARRALES, ROBESPIERRES PINARGOTE entre otros caballeros y damas de los MANDILES BLANCOS que mantienen una lucha justa en defensa de la no criminalización de la Medicina.
Ejerció con mística la cátedra en los Colegios "Nacional Olmedo", Olga Vallejo Briones", Particular "Selecto" y en las Universidades "Eloy Alfaro" en Manta y "San Gregorio de Portoviejo" siempre con criterios sabios y futuristas, especialmente para evitar la contaminación del hermoso RIO PORTOVIEJO.
Mi sentido pésame y el de mi Familia para los Hijos (as), nietos (as), hermano, sobrinos(as), primos(as), y demás familiares de nuestra querida maesrta la DRA. LUZ MARIA HIDROVO PEÑAHERRERA DE ROMERO. A LA MAESTRA CON CARINO!
Estimado Pepe, soy Sonia Estupiñan, soy prima de Mabel, quien estudió en Portoviejo, y estuve unas vacaciones por allá hace muchos, muchos años y tuve la suerte de ser amiga de Luz Marina. Infinidad de veces busqué el modo de comunicarme con ella sin lograrlo. Hoy, cuando recién me integro a este medio, volví a intentarlo y me encontré con la dolorosa noticia de su fallecimiento. Qué dolor. Los merecidos homenajes que le rindan serán para ti un consuelo porque compartirás con ella desde el lugar donde se encuentre ese sentimiento de su nobleza de corazón y el saber que dejó un inolvidable y valioso legado a la sociedad. Recibe un sincero abrazo.
ResponderBorrar